viernes, 18 de marzo de 2011

videoconferencia

Skype:es un software para realizar llamadas sobre Internet (VoIP), fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa. El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación del sitio oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. +info
Windows Live Messenger:es un cliente de mensajería instantánea creado por Microsoft, y que actualmente está diseñado para funcionar en PC con Microsoft Windows, dispositivos móviles con Windows Mobile/Windows Phone, iOS entre otros. Este cliente de mensajería instantánea forma parte del conjunto de servicios en línea denominado Windows Live desde 2005. Se conecta al servicio de red .NET Messenger Service. Fue lanzado como MSN Messenger el 22 de julio de 1999, y como Windows Live Messenger el 13 de diciembre de 2005. Este servicio de Microsoft atrae a más de 330 millones de usuarios activos cada mes.es un servicio de mensajeria instantanea que adapta la viedoconferencia. +info
TooMeeting Conference:es una completa aplicación para realizar múltiples videoconferencias con un gran número de añadidos que ampliarán las posibilidades de comunicación y promoción mediante dichas comunicaciones. Lo primero a destacar es que no requiere ningún tipo de configuración especial.
Ivisit Scroller:es una herramienta muy útil para todos aquellos que realicen conexiones de audio/vídeo mediante iVisit, con el que podrán acceder a opciones extra de visualización como textos o imágenes.

Principalmente dispone de dos funciones: un texto que irá apareciendo de izquierda a derecha, y una especie de pase de fotos. Cada una de las opciones está tratada ampliamente, incluyendo tiempos de intervalo, textos de canciones de Winamp, etc.

Webcam Simulator: como su propio nombre indica, simula la presencia de una cámara web en tu sistema, lo que te permite realizar videoconferencias aunque no dispongas de una.

Lo de videoconferencias es un decir, ya que lo que hace Webcam Simulator es retransmitir los vídeos que selecciones. Consiste en el conjunto de funciones, opciones y otras formas de expresar las instrucciones que ofrece un programa para 'comunicarse' con el usuario. La interfaz más habitual en programas para Windows es la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) proporciona una solución más satisfactoria para el usuario, ya que ofrece un entorno gráfico mucho más cómodo de usar.

Puedes usarlo en una gran variedad de programas de mensajería, tales como MSN Messenger, Yahoo!, AOL, ICQ, etc. de forma que, al establecer una videoconferencia con alguno de tus contactos, lo que verán será en realidad un vídeo de tu PC.

Logitech Vid HD: está preparado para realizar videoconferencias en alta definicion. Este término, referido a cámaras digitales, es el que define el número total de píxeles que conforman una imagen. Cuanto mayor sea la resolución mayor será el número de píxeles que la componen, siendo la imagen resultante de mayor calidad.">resolución (720p), si bien los requisitos son algo altos (velocidad de conexión rápida, resolución en el ordenador 1280x720 y cámaras web HD... en ambos equipos). En cualquier caso, Logitech Vid HD es capaz de adaptar la calidad de la imagen según la situación, ofreciendo el básico 320 x 240, o el más decente 640 x 480, con una buena calidad, fluidez y baja latencia.
Videoconferencia: es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

El núcleo tecnológico usado en un sistema de videoconferencia es la compresión digital de los flujos de audio y vídeo en tiempo real. Su implementación proporciona importantes beneficios, como el trabajo colaborativo entre personas geográficamente distantes y una mayor integración entre grupos de trabajo. +info.





1 comentario: